Programa Cientifico. Iv Jornada Internacional de Educación Avanzada
|
PROGRAMA CIENTÍFICO
Sede: Centro de Convenciones y servicios Académicos de Cojímar
En ocasión de conmemorarse el 79 aniversario del natalicio de la Dra. Cs. Julia Aurora Añorga Morales, el 1ero de octubre de 2025, se celebra esta Jornada Científica Internacional, que reúne a doctores en ciencias, doctorandos, aspirantes, seguidores y otros profesionales motivados por la Teoría Cubana de la Educación Avanzada en Cuba y otros países.
Este espacio resume un ciclo de trabajo y lo hará con la presentación de ponencias, temas libres y pósteres exponentes del desarrollo del proyecto y que contribuirán al enriquecimiento científico de la Teoría.
Sesión Inaugural
|
9:30 - 10:00 am |
Recibimiento y Acreditación Espacio para situar los temas libres y pósteres en las PC en cada salón. |
|
10:00 - 10:15 am |
Acto inaugural. Pincelada cultural. Video de Bienvenida. Palabras inaugurales. Viceministra del MINTUR, Yamily Valdés Aldama. |
|
|
Presidente: Lidisbet Cardoso Camejo Secretaria: Isis Betancourt Torres |
|
10:15- 10:35 am |
Conferencia Inaugural: Martí educador social, referente de la Teoría de la Educación Avanzada. Dr C. María del Carmen Fernández Morales
|
|
10:35 - 10:50 am |
Merienda y Traslado a los salones |
Sesiones de Temas Libres Salón A
10:50 a 1:00 pm
Temática: Comportamiento Humano, Superación y Producción Intelectual en la Teoría de la Educación Avanzada
-
El desempeño del docente y su mejoramiento desde la teoría de la Educación Avanzada.Yaneisy García Lambert, Dr.C. Xiomara Grey Fernández
- Estudio preliminar del Comportamiento de los profesionales, con la influencia de ejercicios tradicionales terapéuticos. José Luis Cisneros Coureaux, Yamilex Cisneros Sardinas, José Luis Cisneros González
- La superación económico ambiental en el turismo como contribución al mejoramiento del desempeño profesional en Gestión de la Innovación las Agencias de Viaje generalistas del Sistema del Ministerio de Turismo en Cuba. Ismary Armenteros Arechavaleta, Rebeca Olivera Elosegui, Geidy Miriela Suárez Godoy
- La Educación Avanzada como fundamentos teóricos- metodológicos en los procesos de superación continua en los sectores turismo y cultura. Narciso Roberto Pastor Raola , Yamily Aldama Valdés , Elvia Pérez Nápoles
- Una aproximación al mejoramiento profesional y humano de los directivos. Nelson Pedro Alfonso Montalván
- Superación en Liderazgo para el desempeño de equipos de dirección e investigación en el Instituto de Endocrinología. Lourdes Bárbara Alpízar Caballero, Erick Robles Torres, Lisette Leal Curí
- Debate (5 minutos)
- Integración docente-asistencial, influencia de la Educación Avanzada en los comportamientos humanos de los profesionales de la salud. Beatriz Miguez Linares, Gilberto Berrillo González, Xiomara Casanova Acosta, Carlos Castillo López, Leticia Zaldívar González
- La Enseñanza de Lenguas Extranjeras y la Virtualización, con un Enfoque de Educación Avanzada. Alina Ester Naranjo Moreno, Rosalina García Chirino, Lidisbeth Cardoso Camejo.
- Evaluación formativa perspectiva de la universidad actual en el proceso educativo. Anahy Molinet Buides , Marilín Fleitas Amaro , Caridad Duany Machado
- Julia Añorga: poeta de una gran utopía. Ana Vivian Mora Hernández
- La interdisciplinariedad en la concepción y el desarrollo de las ciencias. Isis Betancourt Torres, Yaneisy Betancourt Vázquez, Niobis Munder Fuentes
- Fundamentación de Ejercicios Tradicionales Terapéuticos, para un Programa Educativo de Medicina Tradicional China. José Luis Cisneros Coureax, Nidia Lescaille Labrada, Mayrelvis Campos Labori
- Debate (5 minutos)
- El tratamiento de la identidad cultural sorda cubana a los guías de turismo de la agencia de viajes Cubatur SA. Alternativas de la Educación Avanzada. Yanela González González, Miguel Ángel Nardo Sánchez
- Propuestas de acciones mediante herramientas tecnológicas para mejoramiento del desempeño profesional de los profesores de recreación en temáticas ambientales del municipio La Lisa, La Habana. Enrique Heriberto Rodríguez Durán, María Magdalena Deschapelles Brunet, Idania Olivera Aguilar
- La relación significativa entre estrés cotidiano infantil, memoria operativa y habilidades lectoras en escolares cubano. Yamile González Ramírez
- Resultados de la observación a clases: reto para la superación profesional del docente universitario. Maritza de la Caridad Venet Pérez, Guadalupe de las Mercedes Quesada Pita, Herminia Carmen Taño Hernández-Piloto
- Estudio del desempeño profesional de especialistas en software en la práctica de la Ciencia de Datos Educativa. Hugo Arnaldo Martínez Noriega, Yuraisy Duvergel Cobas, Javier Echevarría Reyes
- Educación Avanzada: su aporte a la formación de psicólogos en la detección del espectro autista. Teresa Isabel Lozano Pérez
- Debate (5 minutos)
Sesiones de Temas Libres Salón B 10:50 a 1:40 pm
La Educación Avanzada en mi mejoramiento como humano.
Conduce: Elvia Inés De 12 a 12:30 pm. ¡Búscanos!
Coordinadora: Annia Cano
Espacio diseñado para el disfrute y el reconocimiento a los protagonistas principales, el conocimiento aportado y la influencia de la Teoría de la Educación Avanzada en doctores y doctorandos, mediante palabras, poemas, frases, canciones y dibujos
Salón de pósteres Salón C.
|
10:50 a 12:45 pm |
Presidente: Darien Nápoles Vega Secretario: Wilmer Armas Rosales Vocal: Damaris García Labrada Relatora: María Annelis Perdomo Cáceres |
|
10:50 a 12:30 pm |
Presentación de los pósteres electrónicos
|
|
12:20 a 12:45 pm |
Exposición de los pósteres digitales (Exposición virtual sin defensa del trabajo) Presidente: Darien Nápoles Vega Secretario: Wilmer Armas Rosales Vocal: Damaris García Labrada Relatora: María Annelis Perdomo Cáceres Póster 1. Programa de profesionalización para el mejoramiento del comportamiento de los recursos laborales en el contexto diplomático de la república de Angola. Autor: Afonso Osvaldo Avelina Azevedo Póster 2. Estrategia de superación para el mejoramiento del desempeño profesional de los especialistas en neurocirugía en la atención integral al paciente con trauma craneoencefálico. Autores: Abel Collazo Sosa, Teresa De Las Mercedes Sosa Sánchez, Lidisbet Cardoso Camejo Póster 3. El mejoramiento del desempeño de profesionales en salud comunitaria del Instituto Superior Internacional de Angola. Sistema de superación. Autores: Milena Rodríguez Carrillo, María Magdalena Deschapelles Brunet, Lilianne Acosta Cardoso Póster 4. Profesionalización para el mejoramiento del desempeño en las competencias oftalmológicas en la prevención de la discapacidad visual. Hospital Universitario General Calixto García. Autores: Juan Carlos Medina Perdomo, Lidisbet Cardoso Camejo, Javier Echevarría Reyes Póster 5. Programa de profesionalización para el mejoramiento del desempeño pedagógico en docentes noveles del Instituto Superior Técnico de Angola. Autores: Marta Mercedes Cepero Herrera, Lianet González Herrera, Lilianne Acosta Cardoso Póster 6. Estrategia de Superación sobre el modo de actuación con relación a la automedicación en estudiantes de medicina. Autores: Ángel Francisco López Aguilera, Roberto Rodríguez Travieso, Katia. García Hernández, Juan Antonio Furones Mourelle, Isis Betancourt Torres Póster 7. Acciones para mejorar la gestión en prescripción médica de residentes de Medicina Familiar. FCM “Julio Trigo López”. 2025. Autores: Yaritza Jova Linares, Maritza Dìaz Molleda, Georgina J. Pereza Roque, Renè J. Mena Mugica, Rolando Álvarez Márquez Póster 8. Modelo para el mejoramiento del desempeño profesional del médico familiar en el manejo de la familia. Autores: Maritza Díaz Molleda, Yaritza Jova Linares, Gabriela Vento Díaz, Isis Betancourt Torres, Yordanka Núñez Díaz Póster 9. La Tarea Vida a través de la Educación Avanzada en la Universidad de Ciencias Médicas. Autores: Kenia Milagro Sebasco Rodríguez, Darien Nápoles Vega. Póster 10. Acciones para el mejoramiento de modos de actuación, del Médico de la familia. Autores: Maritza Díaz Molleda, Yaritza Jova Linares, Yordanka Núñez Díaz, Gabriela Vento Díaz Póster 11. El desarrollo de la producción intelectual en docentes del Instituto Superior Politécnico Internacional de Angola. Autores: Alice Isabel Dulce de Oliveira de Matos, Damaris García Labrada, Lilianne Acosta Cardoso Póster 12. El enfoque salubrista para el mejoramiento del desempeño profesional del docente. Autores: Alenia Rodríguez González, Isidoro A. Solernou Mesa, Lidisbet Cardoso Camejo Póster 13. La profesionalización, la profesionalidad y la superación profesional de los docentes del Instituto Superior Internacional de Angola en el empleo de las TIC. Autores: Luis Manuel Reyes Cáceres, Whilmer Armas Rosales, Feliberto Acosta Salgado Póster 14. La Inteligencia Artificial como Herramienta para el aprendizaje Personalizado en la Educación Avanzada. Nancy de la Caridad Rodríguez Calderín Póster 15. Aportes de la escuela de pedagogía:1901-1958 a la Educación Avanzada. Autores. Elsa Margarita Soto Sáez, Miraida de la Caridad García Pita. Póster 16. Mejoramiento del desempeño de los docentes asistenciales de análisis clínico en la educación en el trabajo. Autores: Rosa Rodríguez Fraga Póster 17. La Enseñanza de Lenguas Extranjeras y la Virtualización, con un Enfoque de Educación Avanzada. Autores: Alina Ester Naranjo Moreno, Rosalina García, Lidisbet Cardoso Camejo.
|
|
12:30 a 12:45 pm |
Discusión de los pósteres digitales |
Ceremonia de Clausura Salón plenario
|
1:00 a 1:25 pm |
Relatoría y Cierre de la Jornada. Conferencia de Clausura Sistematización de los aportes a la Teoría de la Educación Avanzada. El legado de Julia Añorga Dr. C. Lidisbet Cardoso Camejo |
|
1:30 a 2:00 pm |
Almuerzo |
|
2:00 pm |
Traslado de retorno |
